ÁLVARO PALACIOS

6/2/2025

Álvaro Palacios es una de las figuras clave del vino español contemporáneo. Nacido en 1964 en Alfaro (La Rioja), en el seno de la familia vinatera Palacios Remondo, se formó en Burdeos y aprendió de los mayores, como en el mítico Château Pétrus. Pero su gran aventura empezó en 1989 en el Priorat, donde se sumó al proyecto de René Barbier, José Luis Pérez y Carlos Pastrana. Vendió su moto para comprar una pequeña finca y fundar Clos Dofí, el primer paso de una revolución vinícola.

Con una visión clara y un tesón fuera de tamaño, Palacios se estableció en Gratallops y apostó por viñedos viejos, costeros abruptos y elaboraciones que respetaran el alma del territorio. En 1993 descubrió la finca de la Ermita, de la que nacería el vino que cambiaría las reglas del juego: un Priorato de culto, con precio y prestigio sin precedentes. El reconocimiento no tardó en llegar: en 2013, Wine Spectator incluyó Les Terrasses 2011 entre los 100 mejores vinos del mundo.

Hoy, Álvaro Palacios trabaja 30 hectáreas en el Priorat, con la garnacha como protagonista y técnicas biodinámicas para preservar la esencia de cada parcela. Su bodega funciona por gravedad, vinifica cada pedazo de viña por separado y cuida hasta el detalle la crianza en roble francés.

Entre sus vinos destacan Finca Dofí, Les Terrasses, Camins del Priorat, Gratallops, y, cómo no, L'Ermita, uno de los grandes vinos de España. Las últimas incorporaciones, La Baixada y Les Aubaguetes, continúan profundizando en la personalidad única del Priorat.

Más allá del sur de Cataluña, Álvaro Palacios lidera proyectos de éxito en Bierzo (Descendientes de J. Palacios) y en La Rioja (Palacios Remondo), siempre con una idea clara: hacer vinos que emocionen, arraiguen en el territorio y trasciendan el tiempo.

Volver al listado