Tinto Ex Ex 12

DO EMPORDA / 100% Cabernet Franc
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
63,00 €
Envío en 48/72 horas

Ex Ex 12 - 2013

Perelada Ex Ex 12. Ex Ex es una serie experimental en la cual la bodega incluye los mejores vinos que resultan de las continuas innovaciones e investigaciones. Cada año los enólogos de Perelada producen pequeñas cantidades de una gran variedad de vinos, con el objetivo de explorar nuevos caminos en el arte del vino. Sólo los mejores forman parte de la colección Ex Ex.

El decimotercero vino de la exclusiva colección Castillo Perelada Ex .Ex. (Experiencias Excepcionales) es una edición limitada de 1.622 botellas de 75 cl. Ex. Ex. 12 es un vino monovarietal de Garnatxa negra de la cosecha 2013 procedente de Finca la Garriga

 

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
PERELADA
Marca:
PERELADA
D.O.:
DO EMPORDA
Variedad:
100% Cabernet Franc
Tipo:
TINTO
Añada:
2013
Grado:
14º% vol.
Vista:
El vino destaca por su color rojo rubí de capa alta.
Nariz:
Predominan los aromas de frutos rojos, con un fondo especiado y muy mediterráneo.
Boca:
Muy fresco al paladar, intenso y a la vez redondo, envolvente, sápido y con un largo y agradable postgusto. Por su estructura, acidez y equilibrio se le augura gran capacidad de envejecimiento
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 15-18 ºC
Descripción:

La bodega Castillo Perelada ha elaborado este vino experimental bajo el concepto de la distribución del vigor en las cepas que repercute en el rendimiento y la calidad de la uva. Perelada tiene una parcela de viñedo en Finca la Garriga, de suelos arenosos con gravas, y entre otras variedades se experimenta con Garnatxa negra plantada en el año 1993, cuya conducción es de doble espaldera. En lugar de una formación de las cepas con dos brazos, se formó con cuatro brazos, y por consiguiente hay más sarmiento por cepa, con lo que todo el vigor que le aporta el terreno se distribuye entre más sarmiento y más racimos de uva. Así se logran racimos más sueltos y bayas más pequeñas, traduciéndose en uvas más concentradas, y posteriormente, en un vino más equilibrado e intenso. Cuanto más suelto es el racimo, más homogeneidad hay entre las bayas, y menor posibilidad de enfermedades criptogámicas y a la vez también la relación piel-pulpa es mayor, aportándole más concentración e intensidad.

Suelo:
terreno arenoso con gravas.
Enólogo:
Delfí Sanahuja.
Vinificación:

La recolección fue manual y la maceración pelicular duró 24 días a 24 º C, llevando a cabo remontados dos veces al día

Este vino ha sido elaborado mediante una vinificación natural, es decir, con levaduras autóctonas y sin añadir ningún tipo de producto enológico. La uva proviene de la Finca de la Garriga donde se encuentra el viñedo más antiguo de la bodega

Envejecimiento:

Quince meses en barricas de segundo vino de roble francés.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN