Tinto Terra de Cuques 2021

DOQ PRIORAT / 50% Cariñena, 50% Garnacha
Referencia: TCN21
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
33,90 €
COMPRAR
Envío en 48/72 horas

Un tinto muy fino, elegante, fresco y redondo.

Terra de Cuques 2021 representa una visión elegante y refinada del Priorat, alejándose de los vinos potentes y concentrados tradicionales de la región. Con una elaboración que prioriza la expresión del terroir y la frescura, este vino ofrece una experiencia auténtica y sincera del paisaje vinícola de Torroja del Priorat.

Es una interpretación moderna y precisa del Priorat, que combina tradición y innovación para ofrecer un vino de gran personalidad y carácter.

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
TERROIR AL LIMIT
Marca:
TERROIR AL LIMIT
D.O.:
DOQ PRIORAT
Variedad:
50% Cariñena, 50% Garnacha
Tipo:
TINTO
Añada:
2021
Grado:
13,5º% vol.
Producción:
8.700 botellas
Vista:
Color picota brillante con ribete violáceo.
Nariz:
Aromas intensos de frutas rojas y negras maduras, acompañados de notas florales, especiadas y un fondo mineral característico del Priorat.
Boca:
Entrada fresca y jugosa, con taninos amables y una acidez equilibrada que aporta vivacidad. Final largo con recuerdos balsámicos y herbáceos.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 14 y 16 ºC
Consumo:
decantar durante 40-60 minutos antes de su consumo para apreciar su complejidad aromática
Maridaje:
Ideal para acompañar carnes blancas y rojas, caza, estofados y quesos curados.
Descripción:

 Este vino busca reflejar la esencia del terruño de Torroja del Priorat mediante prácticas biodinámicas y una vinificación de mínima intervenció

 

 

Edad:
Entre 25 y 40 años.
Suelo:
La Garnacha se cultiva en suelos arcillosos, mientras que la Cariñena crece en llicorella (pizarra), típica del Priorat.
Clima:

Mediterráneo con influencia continental.

Rendimiento:
3.000 kilogramos por hectárea.
Cosecha:
Vendimia manual realizada en pequeñas cajas de 10 kilos.
Vinificación:

Uvas sin despalillar. Se echan suavemente en los depósitos de fermentación evitando la acumulación de aire y usando algo de CO2. Cuando el tanque está lleno se cubre y se espera que tenga lugar la fermentación natural. Solo se emplean levaduras salvajes. Las uvas deben permanecer a una temperatura de alrededor de 20ºC para comenzar una fermentación rápida y dinámica. No se deben superarse los 28ºC durante la fermentación. Una vez que ha comenzado la fermentación no hay interacción mecánica como 'pigeage' o 'remontage'; solo se deja que las uvas fermenten suave y lentamente. Cuando se completa la fermentación se prensan las uvas eliminando todo el azúcar. Luego se fermenta en seco en una segunda fermentación sin las pieles.

Envejecimiento:

Fermentación con racimos enteros en depósitos de cemento y acero inoxidable utilizando levaduras autóctonas.

Crianza de  8 meses en los mismos depósitos, sin uso de barrica, para preservar la pureza frutal.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN