Tinto Vidalba 2016

DOQ PRIORAT / Garnacha Negra (44%) y Syrah (24%).
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
Desde 16,94 €
COMPRAR
Envío en 48/72 horas
VIDALBA

VIDALBA 2016, es una magnífica puerta de entrada a los vinos del Priorat.

 El Tinto Vidalba 2016 es un vino tinto de crianza elaborado por la bodega familiar Terres de Vidalba, situada en Poboleda, en el corazón de la Denominación de Origen Calificada (DOQ) Priorat, Cataluña. Este vino refleja la dedicación y el respeto por el terruño que caracteriza a la bodega

 

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
BODEGA FINCA TERRES DE VIDALBA
Marca:
VIDALBA
D.O.:
DOQ PRIORAT
Variedad:
Garnacha Negra (44%) y Syrah (24%).
Tipo:
TINTO
Añada:
2016
Grado:
15% vol.
Producción:
7500 botellas
Vista:
Color cereza con tonos violáceos en el ribete, con una lágrima fina y lenta.
Nariz:
Buena intensidad aromática. Aromas a fruta roja y negra, notas de hierbas aromáticas (romero, y tomillo) y también minerales.
Boca:
Buen paso en boca, sabroso y con un buen equilibrio. Postgusto largo, con recuerdos a fruta madura y mineralidad.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 16 ºC.
Consumo:
Es aconsejable decantarlo o abrir la botella con antelación para permitir una mejor oxigenación del vino, potenciando sus aromas y sabores
Maridaje:
marida bien con carnes rojas, guisos tradicionales y quesos curados.
Descripción:


El Tinto Vidalba 2016 es una mezcla de Garnacha Negra (44%) y Syrah (24%). Cada variedad se vinifica por separado en depósitos de acero inoxidable, con técnicas de pigeage diario y remontados suaves para asegurar una extracción óptima de aromas y sabores.

 

 

Suelo:
suelo de llicorella (pizarra)
Clima:

 clima con marcadas diferencias térmicas entre el día y la noche favorecen una maduración lenta de la uva, aportando frescura y complejidad al vino.

Vinificación:

El Tinto Vidalba 2016 es una mezcla de Garnacha Negra (44%) y Syrah (24%). Cada variedad se vinifica por separado en depósitos de acero inoxidable, con técnicas de pigeage diario y remontados suaves para asegurar una extracción óptima de aromas y sabores.

Envejecimiento:

Tras la fermentación, el vino se cría durante 12 a 14 meses en barricas de roble francés de Allier, principalmente de segundo uso y con tostado ligero, lo que aporta complejidad y estructura sin dominar las características frutales del vino. No se somete a procesos de filtrado ni clarificación, preservando así su autenticidad y riqueza. 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN