Tinto Carrascalón Alto 2018

DO RIBERA DEL DUERO / TEMPRANILLO
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
31,46 €
COMPRAR
Envío en 48/72 horas

Primer grand cru o vino de parcela de Bodegas Vetusta.

En sus comienzos, cuando Vetusta aún no tenía bodega y vendía uvas a grandes bodegas de la Ribera del Duero, todos querían las uvas de esta parcela. Fue entonces cuando decidieron no vender esas uvas y utilizarlas para elaborar sus primeros vinos Vetusta, allá por 2006. Cuando ya tuvieron su propia bodega optaron por elaborarla por separado y el resultado fue espectacular.

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
BODEGAS VETUSTA
Marca:
VETUSTA
D.O.:
DO RIBERA DEL DUERO
Variedad:
TEMPRANILLO
Tipo:
TINTO
Añada:
2018
Vista:
Sorprende su color rojo picota con una capa muy alta
Nariz:
En nariz se aprecia mucha complejidad y sobre todo elegancia de aromas a fruta madura, flores azules y monte bajo.
Boca:
Una entrada en boca delicada y un final largo nos hace darnos cuenta de que estamos ante algo de categoría.
Descripción:

Cuando plantamos este viñedo allá por el año 2000, dentro del paraje El Carrascalón, en el pueblo de Fuentenebro, enseguida nos dimos cuenta de que Carrascalón Alto era una parcela muy especial.

Se trata de una sola hectárea situada un poco más alta que las demás viñas que la rodean, exactamente a 1000 metros de altura sobre el nivel del mar. Esa especial altura y un terreno un poco mas pedregoso que el resto de la zona del Carrascalón la convierten en una parcela muy singular.

 

 

Clima:

 La campaña 2018 se caracterizó por un final de primavera y comienzo de verano muy frío que retrasó la brotación de la viña y obligó en este comienzo del ciclo a un esfuerzo extra para controlar la sanidad del viñedo

Vinificación:

 La vendimia fue una de las más tardías de los últimos años, con unas condiciones sanitarias muy buenas. Vetusta Carrascalón Alto 2018 se elaboró en una tina abierta con bazuqueos manuales durante la fermentación. Se realizó una fermentación espontánea con levaduras propias de nuestras uvas.

Envejecimiento:

 La fermentación maloláctica se hizo en barricas de 225 de roble francés. Posteriormente permaneció en dichas barricas durante 15 meses y finalmente en botella un mínimo de 2 años antes de su comercialización.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN