Vega Sicilia Único 2014

DO RIBERA DEL DUERO / 94% Tinto fino, 6% Cabernet sauvignon
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
475,00 €
COMPRAR
Envío en 48/72 horas
UNICO

Vega Sicilia Único 2014

99Tim Atkin 98Parker 98Suckling 97Decanter 97Peñín

Unico es la gran referencia de Vega Sicilia. Un tinto de leyenda que todo aficionado debería probar al menos una vez en su vida. Ideal para su guarda, que en óptimas condiciones puede prolongarse hasta 60 años, muestra una complejidad "infinita" en cada sorbo, no en vano es uno de los vinos con mayor tiempo de crianza del mundo. Su estilo se rige por tres constantes inmutables: elegancia, firmeza y capacidad de envejecimiento. 

La añada 2014 se considera excelente en Ribera del Duero. El clima permitió una maduración lenta y completa de la uva, resultando en un vino que combina poder, frescura y equilibrio, con un perfil ligeramente más accesible en su juventud que otras añadas más clásicas de Único.

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
VEGA SICILIA
Marca:
UNICO
D.O.:
DO RIBERA DEL DUERO
Variedad:
94% Tinto fino, 6% Cabernet sauvignon
Tipo:
TINTO
Añada:
2014
Grado:
14% vol.
Producción:
104.604 botellas
Vista:
Rojo rubí intenso con ribetes granates, limpio y brillante.
Nariz:
Complejo y profundo, con aromas de fruta madura, especias dulces (vainilla, canela), notas terrosas, cuero fino y un fondo de mineralidad elegante.
Boca:
Entrada sedosa, taninos pulidos pero presentes, estructura firme y frescura equilibrada. El final es larguísimo, elegante y persistente.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 18 ºC
Consumo:
Hasta 2050-2060, aproximadamente, si mantiene en óptimas condiciones.
Maridaje:
Caza mayor y menor; jabalí, venado, corzo, carnes rojas, asados, estofados o cordero asado.
Nombre:
Finca Vega Sicilia
Descripción:

Viñedos situados a entre 700 y 900 metros de altitud.

210 hectáreas, de las cuales 40 se usan para la elaboración de Único.

Edad:
Los viñedos tienen una media de edad de 35 años.
Suelo:
Arcilloso-calcáreo, con zonales pardos y una parte aluvial.
Clima:

Invierno suave, con temperaturas ligeramente superiores al año medio y lluvias también inferiores a la media. La brotación se adelantó 7 días, aunque la lluvia de primavera y temperaturas relativamente bajas provocaron un retraso en el ciclo, tanto en la floración como en el momento de envero de diez días con respecto al año anterior. Temperaturas normales en verano, pero algo seco con algunas tormentas sin daños reseñables. El mes de septiembre tuvo temperaturas mínimas inferiores, por lo que hubo una gran amplitud térmica entre el día y la noche. La vendimia tuvo lugar desde finales de septiembre hasta mediados de octubre con abundantes lluvias. El gran trabajo en la viña se reflejó en el perfecto estado sanitario de la uva en bodega.

Rendimiento:
3.500 a 3.700 kilogramos por hectárea.
Enólogo:
Gonzalo Iturriaga de Juan
Cosecha:
Vendimia manual en cajas de 12 kilogramos, llevada a cabo del 19 de septiembre al 28 de septiembre.
Envejecimiento:

Crianza de 10 años entre madera y botella. Las barricas empleadas son de roble francés y americano de 225 litros, tanto nuevas como usadas. También se utilizan tinos de 22.000 litros.

Embotellado:
En junio de 2018.

Tim Atkin:
El Único 2014 es el segundo vino consecutivo de una añada más fría, la llamada del Atlántico, aunque la cosecha fue considerablemente menos húmeda que la de 2013. Procedente de las mejores 40 hectáreas de la finca Vega Sicilia, que abarca un total de 30 parcelas, este Tinto Fino es sorprendentemente floral, completo y complejo, con aromas a lirio, rosa silvestre y hierbas de montaña, sutiles notas de roble francés y un 25% de roble americano, una estructura añadida por un 6% de Cabernet Sauvignon, y un paladar de zarzamora, cereza negra, especias asiáticas y tabaco, realzado y refrescado por un final brillante y calcáreo. 2026-40.

The Wine Advocate:
El Único 2014 se elaboró ​​con uvas de 40 hectáreas de viñedos seleccionados de las 210 hectáreas que posee la bodega. Español Las uvas fueron cosechadas entre el 20 de septiembre y el 3 de octubre, y el ensamblaje fue 94% Tinto Fino y 6% Cabernet Sauvignon. Fermentó en tinas de roble con levaduras indígenas, con maloláctica en acero inoxidable. La primera parte de la crianza fue en barricas de 225 litros y la segunda en tinas de roble de 20,000 litros, y el élevage dura 10 años entre el roble y la botella. Es un año que combina potencia y elegancia; es concentrado pero tiene sutileza. Tuve una oportunidad única de probarlo en magnum hace un año y quedé realmente impresionado. Esta cata fue consistente con esas sensaciones. 2014 fue una buena cosecha en la zona, un año con buena lluvia y una gran cosecha, no tan potente como 2012 o 2015, pero un año con finura. El vino se siente muy equilibrado, más bajo en alcohol y con el roble integrado, crujiente, fresco y aún joven. Se siente bastante clásico; Es de estructura fina, elegante pero también potente, más propio de los Únicos de antaño. Sin duda, es una de las mejores añadas de los últimos tiempos. Tiene 14% de alcohol, un pH de 3,85 y cinco gramos de acidez (medidos en ácido tartárico) por litro de vino. Una de las añadas más extensas de Único: se produjeron 104.606 botellas, 3.612 mágnums, 356 dobles mágnums, 50 imperiales y cinco Salmanazar. Se embotelló en junio de 2020. Parece que los años que terminan en cuatro —94, 2004, 2014 (pero no el 84, que no se elaboró)— son muy buenos aquí. Habrá que esperar para ver qué pasa con el 2024...

James Suckling:
Un Único refinado, etéreo y elegante. Capas estilizadas de granos de pimienta mixtos, pimentón ahumado, moras y frutos negros especiados. Matices de cáscara de naranja y flores. Especiado, con taninos firmes. Su persistencia es impresionante. 94% tempranillo y 6% cabernet sauvignon. Cata en magnum. Buen desarrollo. Pruébelo en su lanzamiento en 2026 o después.

Decanter:
Potentes aromas a roble fino. En boca, fresco y suave, con matices de grosella y cereza roja. Muy joven, con cuerpo y redondo, pero siempre fresco y fresco. Los taninos son firmes pero equilibrados. Promete una larga vida, pero ahora es notablemente accesible. El año 2014 siguió a un invierno suave con una primavera y un verano más cálidos. Rendimiento: 25,2 hl/ha. Uno de los primeros años con la influencia del nuevo director técnico, Gonzalo Iturriaga. Un año en barricas nuevas, seis meses en barricas usadas y tres años y medio en depósitos de gran formato. Embotellado en mayo de 2020. Cata en magnum.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN