Tinto L'Ermita 2019

DOQ PRIORAT / 73% Garnacha, 26% Cariñena, 1% Garnacha blanca, Macabeo, Pedro Ximénez
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
1.790,00 €
COMPRAR
Envío en 48/72 horas
l'ERMITA

L'ERMITA 2019 - 100 puntos PARKER

PARKER 100 points  PEÑIN 98 points

L'Ermita es una de las grandes joyas enológicas del panorama español con el que Álvaro Palacios ha conseguido estar en lo más alto en cuanto a reconocimientos se refiere. Un vino limitado, exclusivo, íntimo y armónico. Su autor lo define como “La emoción del clasicismo”. Como curiosidad, en su coupage participan mayoritariamente las variedades Garnacha y Samsó (Cariñena), aunque también hay un pequeño porcentaje de uvas blancas que nacen en el mismo viñedo, como es el caso de la Garncha blanca, la Pedro Ximénez o la Macabeo.

Con la añada 2019 se cumplen ya 30 años de la llegada de Álvaro Palacios al Priorat. Madurez, sabiduría y concisión tanto en campo como en bodega. L’Ermita es su finca que hace tres años adquirió el título de Gran Vinya Classificada. Un paraje único con orientación norte, plantado con garnacha, cariñena y algunas variedades blancas. L’Ermita 2019 se vendimió entre el 11 y el 14 de octubre. Un L’Ermita de impacto que destaca por su profundidad y por su precisión. Una de las botellas indispensables de Álvaro Palacios en Priorat.

 

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
ÁLVARO PALACIOS
Marca:
l'ERMITA
D.O.:
DOQ PRIORAT
Variedad:
73% Garnacha, 26% Cariñena, 1% Garnacha blanca, Macabeo, Pedro Ximénez
Tipo:
TINTO
Añada:
2019
Grado:
14,5% vol.
Producción:
1400 botellas
Vista:
Color cereza muy intenso
Nariz:
Misterioso y de belleza inexplicable que en nariz nos ofrece notas cítricas y de fruta en compota, con una delicadeza floral adornada con una sutil pincelada mineral.
Boca:
Paso por boca aterciopelado y sabroso. Un vino con una elegancia, sensualidad y complejidad indescriptibles. El gran clásico de Álvaro Palacios.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 15 y 17 ºC
Consumo:
Se recomienda decantar
Maridaje:
Entrecot de buey
Descripción:

Álvaro Palacios describe su precioso y preciado vino L'Ermita como un vino para la intimidad, para el cual no sirven las palabras, sólo la emoción. L'Ermita acaricia todos nuestros sentidos con una textura indescriptible y una fuerza envuelta por una finura conmovedora; realmente, emocionante.

Resumen realizado a partir de la valoración de Álvaro Palacios sobre la añada 2015

La cosecha de 2015 ha sido una de las más productivas de Álvaro Palacios en el Priorat. Una nevada puntual en invierno, no demasiadas lluvias y unas temperaturas elevadas, las más altas desde que existen registros en la comarca.

La añada dio comienzo con unas precipitaciones otoñales que se sucedieron hasta bien entrado noviembre y, tras ella, un invierno suave, de temperaturas templadas. No fue hasta febrero cuando las temperaturas acusaron un descenso sustancial, con una mínima absoluta de -4,7º C, y una nevada dejó una capa de 10 cm en las viñas del Priorat, un bendito manto protector que arropa el descanso invernal de la planta y favorece que los vinos que de ella nacerán vistan un especial encanto y amabilidad.

La llegada de marzo lo fue también de las precipitaciones y la humedad. La brotación tuvo lugar a finales de ese mes y, tras un abril seco, con los días de calor de mayo llegó la floración. Junio fue inestable, con lluvias e incluso algo de piedra en l'Ermita que lesionó una décima parte de las bayas. Luego, una ola de calor que llegaría a los 42 ºC a principios de julio. Algunas precipitaciones a finales de ese mismo mes dieron paso a un agosto seco y caliente, con algunas lluvias en los últimos días del mes y en septiembre.

Estas lluvias a finales de verano hicieron temer por la aparición de botritis y causaron un nerviosismo e impaciencia general, pero con la llegada de la estabilidad en el último tramo de septiembre, la uva pudo seguir su maduración en pleno estado de sanidad. La vendimia transcurrió desde mediados de septiembre hasta el 1 de noviembre en un ambiente sano, con noches frescas y días de luz y aire seco.

Una cosecha que ha concedido vinos sedosos y largos, fluidos y grasos en boca, de un color más rosa de lo habitual y de una jugosidad intensa. Vinos llenos de energía alegre y mágico encanto. Sólo habrá que esperar un tiempo para poder valorar mejor el potencial de esta añada, la acidez de los vinos en este momento es desconcertante.

 

 

Edad:
Entre 85 y 105 años.
Suelo:
De pizarra (llicorell) de estructura laminar, situada de forma vertical y oblicua. La parcela se caracteriza por una veta en diagonal de roca arenisca.
Clima:

Continental con influencia mediterránea

Vinificación:

Vendimia selectiva según diferentes sectores de la finca. Tuvo lugar entre el 10 y el 11 de octubre de 2019.
100% despalillado y estrujado suave. Fermentación alcohólica en pequeñas tinas de madera con bazuqueos. Maceración durante unos 45 días aproximadamente.

Envejecimiento:

Fermentación maloláctica espontánea en barricas.Envejecimiento
Crianza de 14 meses.

FILTROS
PRECIO
ORDEN