López de Haro Reserva 2018

DOCa RIOJA / 85% Tempranillo, 15% Graciano
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
11,35 €
Envío en 48/72 horas

Hacienda López de Haro Reserva 2018

Un gran clásico contemporáneo
Hacienda López de Haro Reserva 2018 representa la sinergia perfecta entre lo clásico y lo moderno. La bodega que lo elabora está integrada en el pujante grupo Vintae y es, sin duda, uno de los grandes descubrimientos en Rioja.

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
BODEGA HACIENDA LÓPEZ DE HARO
Marca:
HACIENDA LÓPEZ DE HARO
D.O.:
DOCa RIOJA
Variedad:
85% Tempranillo, 15% Graciano
Tipo:
TINTO
Añada:
2018
Grado:
14º% vol.
Vista:
Rojo cereza con tonalidades teja en el ribete y de capa media.
Nariz:
Equilibrio entre especias, vainilla y fruta madura que resulta en una armonía perfecta. De fondo destacan notas de tabaco y cacao, como resultado de su evolución en barrica.
Boca:
Su esencia es la sutileza y elegancia. De carácter ligero, resulta un vino muy redondo y envolvente. Con gran permanencia en boca por su buena acidez, deja recuerdos frescos y balsámicos
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 15-18 ºC
Maridaje:
Ideal con carnes rojas a la parrilla, estofados, asados, caza de pluma, pato, quesos curados y jamón Ibérico de bellota.
Nombre:
BODEGA HACIENDA LÓPEZ DE HARO
Descripción:

Hacienda López de Haro se ubica en San Vicente de la Sonsierra, probablemente el enclave más emblemático de los viñedos riojanos de calidad,se caracteriza por combinar los modos de elaboración tradicionales con una enología de vanguardia. Cuenta con 95 hectáreas de viñas propias y 450 más controladas, en su mayoría viñedos viejos que dan uvas de excelente calidad; y produce vinos sutiles y equilibrados

Edad:
La mayoría de las viñas oscilan entre los 50 y los 80 años de edad.
Suelo:
Arcillo-calcáreos muy drenados, sobre terrenos pobres.
Vinificación:

Las viñas se sitúan en terrenos pobres en las terrazas del Ebro, en la zona de la Sonsierra, donde el microclima de la zona y los suelos arcillo-calcáreos crean las condiciones perfectas, en especial para la tempranillo, uva reina de Rioja.

Envejecimiento:

Los frutos maceraron durante 10 días y a continuación tuvo lugar la fermentación controlada a 25º en cubas de 30 000 kg. Recibió una crianza de 20 meses en barricas de roble francés y americano.

La Sonsierra riojana es una zona situada en la cara sur de la Sierra de Cantabria y el Toloño, que la protegen de los vientos fríos y húmedos del Cantábrico. Sus condiciones meteorológicas, con más lluvias en invierno que durante resto del año y el viento canalizado a través del valle del Ebro, le convierten en una zona óptima para el cultivo de la vid. Su orografía quebrada, con suelos arcillo-calcáreos muy drenados, es perfecta para la variedad Tempranillo.

En Bodega Hacienda López de Haro el objetivo es respetar los sistemas de elaboración tradicional, de modo que los depósitos de elaboración (de entre 15.000 y 35.000 litros), tienen bocas muy amplias para imitar la tradicional elaboración en lagares abiertos. Esto permite hacer más cómodamente los bazuqueos para trabajar mejor el sombrero (la parte sólida de las uvas que en la fermentación queda flotando en la parte superior del depósito).

La bodega cuenta con un parque de cerca de 5.000 barricas, de las que tres cuartas partes son de roble francés y una cuarta parte de roble americano. El roble francés encaja con el estilo de vinos que se elaboran en Bodega Hacienda López de Haro ya que respeta más la fruta y el carácter propio de las variedades más utilizadas en la colección López de Haro: Tempranillo, Garnacha y Graciano.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN