Vega Sicilia Unico 1960

DO RIBERA DEL DUERO / 97% Tinto fino, 3% Cabernet sauvignon
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
592,90 €
COMPRAR
Envío en 48/72 horas
UNICO

Vega Sicilia Unico 1960

Parker 97 (Probado 2023)

El Único 1960 es una de las añadas más míticas de la casa. Elaborado en una época en la que el mimo, la selección manual y las crianzas eternas eran el sello de identidad de la bodega. Este vino refleja el alma de Vega Sicilia: noble, elegante, con una longevidad asombrosa. En perfecto estado de conservación, sigue mostrando una gran vitalidad incluso más de 60 años después de su cosecha.

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
VEGA SICILIA
Marca:
UNICO
D.O.:
DO RIBERA DEL DUERO
Variedad:
97% Tinto fino, 3% Cabernet sauvignon
Tipo:
TINTO
Añada:
1960
Grado:
14,5º% vol.
Vista:
Color teja evolucionado, con bordes ocres y reflejos ámbar. Capa media-baja, propia de su edad. Limpio, brillante y todavía vivo.
Nariz:
Muy compleja y delicada. Notas terciarias predominantes: cuero, tabaco, caja de puros, trufa negra, madera noble, mermelada de higos, café y especias finas. Evolución hacia aromas de bosque húmedo, tierra, cera de abeja, y frutas pasificadas. Un bouquet clásico, lleno de capas y matices, con una nariz noble y evocadora.
Boca:
Suave, fino, elegante. La acidez está perfectamente integrada, lo que le da una sensación de frescura inusual para su edad. Taninos sedosos, estructura media, pero un equilibrio absoluto entre los elementos. Final eterno, con recuerdos a frutos secos, notas de crianza y tierra.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 18 ºC
Consumo:
Hasta 2050-2060, aproximadamente, si mantiene en óptimas condiciones.
Maridaje:
Caza mayor y menor; jabalí, venado, corzo, carnes rojas, asados, estofados o cordero asado.
Nombre:
Finca Vega Sicilia
Descripción:

Si ha sido bien conservado (temperatura constante, botella en posición horizontal, sin luz), puede seguir ofreciendo una experiencia memorable. Se recomienda decantar muy suavemente y degustar con calma, por tratarse de un vino muy delicado a esta edad.


Es considerado uno de los grandes vinos clásicos españoles del siglo XX.
Muy buscado por coleccionistas.
Su rareza y mística lo hacen ideal para catas verticales de Único o celebraciones verdaderamente especiales.

Edad:
Los viñedos tienen una media de edad de 35 años.
Suelo:
Arcilloso-calcáreo, con zonales pardos y una parte aluvial.
Clima:

Clima marcadamente continental con influencia atlántica, con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, con pocas precipitaciones y una amplia amplitud térmica entre el día y la noche. En 2008, el invierno fue muy seco, y la primavera muy lluviosa y fría aunque sin heladas en mayo, dando lugar a brotaciones tardías. Hasta el 17 de junio se formaron tormentas de cierta intensidad acompañadas de vientos fuertes y granizos en algunas zonas. El verano fue seco, ayudando a recuperar el retraso en el ciclo y destacando la gran amplitud térmica durante los meses de julio y agosto. En septiembre continuaron las bajas temperaturas nocturnas, lo que hizo que se pusieran en marcha las torres antiheladas y que la añada tuviera un perfil atlántico.

Rendimiento:
3.600 kilogramos por hectárea.
Enólogo:
Gonzalo Iturriaga de Juan
Cosecha:
Manual en cajas de 12 kilogramos. Comenzó el 10 de octubre con una gran madurez fenólica y aromática conseguida gracias a la amplia diferencia de temperaturas registradas desde el envero y a una menor acumulación de azúcares respecto a los años medios de la zona.
Envejecimiento:

Crianza de 10 años entre madera y botella. Las barricas empleadas son de roble francés y americano de 225 litros, tanto nuevas como usadas. También se utilizan tinos de 22.000 litros.

Embotellado:
En junio de 2014.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN