Vega Sicilia Unico 1984

DO RIBERA DEL DUERO / 97% Tinto fino, 3% Cabernet sauvignon
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
859,10 €
Envío en 48/72 horas
UNICO

Vega Sicilia Unico 1984

Parker 97 (Probado 2023)

La añada 1984 fue una de las más desafiantes de la década para la viticultura en Ribera del Duero, marcada por un año frío y lluvioso, lo que dio como resultado un vino de perfil más austero, elegante y de gran longevidad. Vega Sicilia, fiel a su estilo, logró un vino sobrio, refinado y clásico que ha envejecido de forma admirable para quienes aprecian la elegancia sobre la potencia.

El Vega Sicilia Único 1984 es una de las añadas más emblemáticas de la prestigiosa bodega Vega Sicilia, situada en la Ribera del Duero. Este vino tinto Gran Reserva destaca por su complejidad, elegancia y notable capacidad de envejecimiento.

 

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
VEGA SICILIA
Marca:
UNICO
D.O.:
DO RIBERA DEL DUERO
Variedad:
97% Tinto fino, 3% Cabernet sauvignon
Tipo:
TINTO
Añada:
1960
Grado:
14,5% vol.
Vista:
Color rubí intenso con reflejos teja, señal de su larga evolución en botella. Limpio y brillante.
Nariz:
Complejo, con capas de aromas terciarios: cuero, tabaco, especias dulces, sotobosque, fruta negra madura, balsámicos y notas minerales.
Boca:
Equilibrado, elegante y sedoso. Taninos pulidos, acidez muy bien integrada. Persistencia larguísima, con un retrogusto lleno de matices.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 18 ºC
Consumo:
Hasta 2050-2060, aproximadamente, si mantiene en óptimas condiciones.
Maridaje:
Caza mayor y menor; jabalí, venado, corzo, carnes rojas, asados, estofados o cordero asado.
Nombre:
Finca Vega Sicilia
Descripción:

Viñedos situados a entre 700 y 900 metros de altitud.

210 hectáreas, de las cuales 40 se usan para la elaboración de Único.

Edad:
Los viñedos tienen una media de edad de 35 años.
Suelo:
Arcilloso-calcáreo, con zonales pardos y una parte aluvial.
Clima:

Clima marcadamente continental con influencia atlántica, con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, con pocas precipitaciones y una amplia amplitud térmica entre el día y la noche.

Rendimiento:
3.600 kilogramos por hectárea.
Enólogo:
Gonzalo Iturriaga de Juan
Cosecha:
Manual en cajas de 12 kilogramos. Comenzó el 10 de octubre con una gran madurez fenólica y aromática conseguida gracias a la amplia diferencia de temperaturas registradas desde el envero y a una menor acumulación de azúcares respecto a los años medios de la zona.
Envejecimiento:

Crianza de 10 años entre madera y botella. Las barricas empleadas son de roble francés y americano de 225 litros, tanto nuevas como usadas. También se utilizan tinos de 22.000 litros.

Embotellado:
En junio de 2014.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN