James Suckling:
En nariz, frutos rojos dulces, cerezas, cedro y flores secas. ¡También algo de cáscara de limón y lima! De cuerpo medio a completo, con taninos compactos e integrados que muestran una maravillosa longitud y reserva. Muy fresco y vivo. Mucha energía. Un vino maravilloso y clásico. Para beber o para guardar.
Tim Atkin:
Serio y concentrado, al menos para los estándares de algunos tintos de López de Heredia, refleja el calor de la cosecha 2009. Con una base de tempranillo y un 30 % de garnacha, graciano y mazuelo, es especiado, sabroso y de tono alto con taninos firmes, capas de tabaco y frutos rojos y una acidez clásica que lo acompaña. 2021-30
The Wine Advocate:
Como con muchos vinos esta vez, tuve dos cosechas para probar del Reserva del viñedo Tondonia, 2009 y 2008, dos cosechas muy diferentes, casi opuestas. El Viña Tondonia Reserva 2009, un coupage de 70% Tempranillo, 20% Garnacho y 5% cada uno de Mazuelo y Graciano, maduró en barricas de roble americano usadas durante seis años. Tiene cierto carácter tostado, con fruta madura, negra más que roja, denotando un año cálido pero más sobrio que el Bosconia Reserva de la misma añada. 2009 es un año de madurez, concentración y tanino; los vinos son potentes, pero aquí se ve la finura de Tondonia en comparación con el más rústico Viña Bosconia.