Viña Tondonia Reserva 2012

DOCa RIOJA / Tempranillo, Garnacha, Graciano, Mazuelo
Referencia: VTRT12
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
39,49 €
COMPRAR
Envío en 48/72 horas
TONDONIA

López de Heredia Viña Tondonia Reserva 2012

95 Parker 95 Tim Atkin

Viña Tondonia Reserva es un vino tinto elaborado por la bodega Viña Tondonia en la D.O. Rioja. Esta bodega se encuentra en Haro (Rioja Alta) uno de los enclaves más prestigiosos y privilegiados para el cultivo de la vid. Viña Tondonia es una bodega histórica, fue la primera bodega de Haro y la tercera de la Rioja. La calidad excepcional de sus vinos es el auténtico testimonio de sus 137 años de experiencia. 

Está elaborado a partir de las variedades Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo, todas procedentes de la finca Viña Tondonia, una conocida finca riojana de 100 hectáreas ubicada en el margen derecho del rio Ebro en su paso por Haro. Viña Tondonia, que se conoce como una de las más espectaculares de Haro, conforma un paisaje de aluvión, caliza y chopos.

Como resultado tenemos uno de los mayores exponentes del estilo clásico en la Rioja.

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
LOPEZ DE HEREDIA
Marca:
TONDONIA
D.O.:
DOCa RIOJA
Variedad:
Tempranillo, Garnacha, Graciano, Mazuelo
Tipo:
TINTO
Añada:
2012
Grado:
13º% vol.
Vista:
Con un color rubí brillante Viña Tondonia Reserva 2011 se presenta como un tinto clásico y elegante.
Nariz:
En nariz es muy fino y fresco, con aromas que evolucionan desde los cítricos, el higo, la naranja y la nuez hasta la vainilla, el caramelo y el tabaco.
Boca:
En boca es seco, suave y redondo. Buena acidez. Bien estructurado. Final persistente.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 18 ºC
Maridaje:
Embutidos, Setas, Quesos blandos, Carnes rojas, Caza, Aperitivo, Carnes blancas
Descripción:

Viñedo situado en la margen derecha del río Ebro a una altitud entre los 438 y los 489 metros
La vendimia comenzó el 4 de octubre de 2012. Las condiciones del tiempo provocaron una sensible reducción del número y peso de los racimos y, por lo tanto, la producción final de la explotación estuvo por debajo de la esperada en un año normal. La calidad de los vinos de esta añada en López de Heredia resultó muy buena debido a un magnífico estado sanitario y un buen equilibrio entre la graduación alcohólica y los polifenoles

Edad:
Más de 50 años.
Suelo:
Terrenos diversos que van desde los aluviales hasta los arcillo-calcáreos con presencia de gravas y cantos rodados.
Clima:

La añada 2012 estuvo condicionada por una escasa pluviometría, inferior un 25% a la habitual en la comarca. Fue un año especialmente seco hasta bien entrado el otoño, ya que casi un 35% de la precipitación total se concentró en los tres últimos meses. Esta baja pluviometría y las altas temperaturas de la primavera y el verano supusieron un importante adelanto de la vendimia, similar al de la cosecha anterior, aunque las lluvias que comenzaron el día 11 de octubre supusieron que las labores de recolección se prolongasen hasta el día 18, cinco días más tarde que en la vendimia de 2011, pero una fecha aún muy temprana para lo habitual en Haro.

Vinificación:

Una vez en bodega, las uvas pasan por un despalillador para retirar el raspón y el mosto fermenta con hollejos en grandes tinas de roble de 240 hectolitros.

Crianza de 6 años en barrica de roble. Sometido a dos trasiegas por año.
Sin filtrar y previa clarificación con claras de huevos frescos

Tim Atkin:

Viña Tondonia puede parecer austero en su juventud (comparativa), especialmente cuando se lo compara con el más dulce Bosconia, pero este es un vino que recompensará la paciencia. Cosechado antes para mitigar los efectos de un sitio más cálido, este ensamblaje de Tempranillo, 20% Garnacha y 5% de Graciano y Mazuelo es estructurado y centrado, con notas de grosella roja, suelo de bosque y hierbas verdes. Dale tiempo. 2025-32

Wine Advocate:

El Viña Tondonia Reserva 2012 proviene de un año muy seco, con un 25% menos de lluvia que el promedio (en ese momento), lo que resultó en rendimientos más bajos de uvas muy saludables que dieron vinos con un buen equilibrio entre alcohol y polifenoles, lo que lo hace muy apto para el envejecimiento en barrica. Tuvo una crianza un poco más larga en barrica, seis años. El vino es aromático con un perfil desarrollado, especiado y terciario (suelo de bosque, un toque de polvo de ladrillo y yodo), complejo y matizado. En boca es pleno y redondo, con taninos pulidos y un final largo y seco. Tiene una nariz y un perfil típicos de Tondonia. 250.000 botellas producidas. - Luis Gutiérrez.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN