Tinto El Sender 2018

DO TERRA ALTA / 70% Garnacha, 20% Syrah, 10% Morenillo
Disponibilidad
Solo unidades
Este producto está disponible
Cantidad
14,00 €
Envío en 48/72 horas

LaFou El Sender 2018

Su nombre nos remite al camino que acompaña los viñedos de Mas Gabrielet,la finca en la que se ubican las cepas de LaFou Celler. Se trata, por tanto, de una referencia al paisaje de esta parte de la Terra Alta. Se elabora mayoritariamente con Garnacha, aunque en su composición también interviene la Syrah y levemente la variedad autóctona Morenillo, típica de esa región tan desconocida para el gran público. Se vinifica parcela a parcela y tiene una leve crianza de 6 meses en barricas de roble centroeuropeo.

Tu caja regalo

Diseño de la caja

Vino 1

Bodega:
LAFOU CELLER
Marca:
LAFOU BATEA
D.O.:
DO TERRA ALTA
Variedad:
70% Garnacha, 20% Syrah, 10% Morenillo
Tipo:
TINTO
Añada:
2018
Grado:
14º% vol.
Vista:
De brillante color granate.
Nariz:
Con una amplia paleta aromática en la que se distinguen los matices de fruta negra, hierba seca y acentos balsámicos que remiten a la Terra Alta
Boca:
Un prodigioso equilibrio entre volumen y frescura preside el paso por boca, abarcando todo el paladar y dejando el recuerdo de fruta fresca y especias y sensaciones golosas, con la tanicidad exacta para que el conjunto resulte bien estructurado.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje:
Conejo a la brasa, costillas de cordero, arroz de montaña, atún y pez espada al horno.
Descripción:

Viñas plantadas en terrazas naturales localizadas en las "fous" (gargantas) formadas por el antiguo caudal de un río, actualmente subterráneo. Se sitúan entre los 320 y los 370 metros de altitud, en la vertiente de la Terra Alta orientada a poniente, de espaldas al mar, lo que favorece la insolación y la ventilación.

Edad:
Las cepas más antiguas (40-60 años) son de Garnacha tinta, mientras que las de Syrah fueron plantadas hace 10-15 años.
Suelo:
Los suelos de Mas Gabrielet son predominantemente calcáreos, de textura arcillosa y franco-arcillosa, aunque en algunas zonas se distingue el “panal” (duna fósil) y en otras aparecen cantos rodados.
Clima:

Clima mediterráneo, con una fuerte influencia continental, marcado por la escasa pluviometría, muchas horas de sol y una amplia oscilación térmica entre el día y la noche– y la influencia de dos vientos –la garbinada y el cierzo– permite preservar la uva sana en el viñedo y realizar la vendimia cuando la fruta se encuentra en su óptimo grado de madurez.

Vinificación:

Vinificación parcela a parcela. La uva se refrigera a 5 ºC y posteriormente pasa a depósitos de acero inoxidable con sistema de 'piegeage' aéreo. Fermentación a 26 ºC con tres 'pigeages' diarios.

Envejecimiento:

Crianza de 6 meses en barricas de roble centroeuropeo de 300 litros.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

FILTROS
PRECIO
ORDEN